Siete vietas histricas sobre las caractersticas pp 90 - 106 socioculturales de Otavalo a inicios del siglo XIX Seven historical vignettes about the sociocultural dynamics of Otavalo during early 19th century MSc. Jorge Mantilla Salgado. jmmantilla@uotavalo.edu.ec; ORCID: 2-7784-6667 RESUMEN Al cumplirse 250 aos del nacimiento de Alexander Von Humboldt, el presente artculo analiza varias de las dinmicas socioculturales que compusieron el paisaje cotidiano en la ciudad de Otavalo a inicios del siglo XIX, poca en la que el explorador alemn visit esta urbe. El texto Tatiana Saavedra. Tatiana.saavedra.1999@gmail.com ORCID: 1-5370-0455 Fecha de ingreso: 03 / 06 / 19 Fecha de aprobacin: 20 / 07 / 19 est compuesto por siete vietas histricas que reejan algunos de los elementos y fenmenos sociales ms relevantes durante este periodo. La metodologa se basa en la codicacin y el anlisis cualitativo de archivos de procesos judiciales presentes en el Archivo Nacional de Ecuador y el Instituto Otavaleo de Antropologa. Las vietas presentadas muestran la complejidad de la sociedad otavalea desde la perspectiva de la administracin colonial, la etnicidad, la religin, la esclavitud, la hacienda, la cotidianidad y el honor-prestigio social. Esta informacin aporta a la comprensin de la evolucin de las dinmicas socio-culturales de la regin. Palabras clave: Humboldt; Siglo XIX; Religin; Racismo; Hacienda ABSTRACT This article analizes the socio.cultural dynamics of everyday life in Otavalo during early XIX century, at the time Alexander Von Humboldt visited this city. The article is composed by seven historic vignettes that ilustrate the most important social dynamics and phenomena during this era. The methodology is based on the cualitative analysis and codication of records of judicial processes. The data was collected at the Archivo Nacional de Ecuador y el Instituto Otavaleo de Antropologa historic archives. These vignettes illustrate the complexity of Otavalo society in terms of colonial administration, ethnicity, religion, slavery, hacienda, everyday life, and social prestige. This information is useful to understand the evolution of local socio-cultural dynamics. Keywords: Humboldt; XIX century; Religion; Racism; Hacienda Introduccin La luz de la historia ha mostrado que Alexander Von Humboldt fue una de las principales guras cientcas e intelectuales del siglo XIX gracias a sus aportes en mltiples reas como la botnica y la geologa (Wulf, 2015; Pausas y Bond, 2019). Ya en su tiempo, el impacto de Humboldt trascendi el espacio de su Prusia natal, debido en gran parte a la serie de viajes que este explorador realiz entre 1799 y 1804 a travs del continente americano (Fernndez, 2018). Al cumplirse el ducentsimo quincuagsimo aniversario del nacimiento de este naturalista, el presente artculo busca generar una contextualizacin histrica sobre la vida cotidiana en uno de los asientos visitados por Humboldt en su viaje por Sudamrica: la ciudad de Otavalo. Alexander Von Humboldt visit la ciudad de Otavalo ubicada en lo que fue la Real Audiencia de Quito- en el ao de 1802 acompaado por el tambin explorador y botnico francs Aim Bonpland. Las caractersticas del viaje de Humboldt por Otavalo y la regin han sido descritas en base a los pocos datos existentes dentro de trabajos como los de Nieto Olarte (2010), Sandwith (1926) o Segundo Moreno Ynez (2010). El objetivo del presente trabajo no es realizar un recorrido por las acciones y eventos de Humboldt en Otavalo, sino ms bien representar cules eran las caractersticas de la vida cotidiana en esta ciudad durante aquella poca1. Con este propsito se presentan siete vietas que ilustran las caractersticas de las dinmicas del da a da en esta ciudad. En este sentido, este trabajo no pretende llegar a Desde un nivel poltico e intelectual, el inicio del siglo XIX fue una poca de amplias transformaciones. Este periodo temporal vera el nal de la poca colonial en Amrica del Sur y la formacin de los estado-nacin de este continente. Caracterizar la vida sociocultural en Otavalo en 1802 signica por lo tanto tambin generar insumos para el anlisis de los cambios que transformaron el panorama de la regin. generalizaciones estadsticas ni descriptivas, sino mostrar, a travs de casos histricos, las dinmicas, mentalidades y narrativas de la sociedad otavalea en los aos cercanos a la visita de Alexander Von Humboldt. Metodologa La principal fuente de informacin sobre la que se basa el presente artculo son los procesos judiciales desarrollados en la regin de Otavalo entre los aos de 1801 y 1803. Si bien es cierto que un juicio no es un evento que entre en el mbito de la cotidianidad, los contenidos de estos procesos ilustran elementos como los discursos predominantes, las signicaciones otorgadas a las actividades sociales o las jerarquas de prioridades en torno a las cuales se organiza la vida cotidiana. Tales fuentes reposan en los archivos del Instituto Otavaleo de Antropologa y el Archivo Nacional de Ecuador en la ciudad de Quito. La metodologa se bas tanto en la codicacin cualitativa mediante cdigos in vivo de los contenidos de estos expedientes como en la generacin de chas analticas, que facilitan el proceso de anlisis de fuentes histricas. La estructura del artculo es la siguiente: se inicia el anlisis de siete vietas histricas sobre Otavalo a inicios del siglo XIX. Estas vietas se centran en la administracin colonial, la etnicidad, la iglesia, la esclavitud, la hacienda, la cotidianidad y el honor-prestigio social. De esta manera se genera una visin parcial sobre los principales elementos de la vida en Otavalo en esta poca. El artculo naliza con conclusiones relevantes. Resultados y discusin La administracin colonial y el cobro de tributos a indgenas Histricamente la regin de Otavalo se ha caracterizado por su amplia diversidad cultural. Las dinmicas e interacciones entre grupos indgenas y blanco-mestizos en la poca en que Humboldt visit Otavalo, sin embargo, son una temtica de complejo anlisis sociolgico. Los ltimos aos de la poca colonial en la Real Audiencia de Quito se caracterizaron por el mantenimiento de un sistema de clasicacin jerrquico basado en la etnicidad (o raza, segn los parmetros de aquel tiempo), que coloc a la poblacin indgena en condiciones maniestas de desventaja econmica y social. En este sentido, el cobro de tributos a la poblacin indgena fue una de las instituciones base que permiti el funcionamiento de este sistema (Caillavet, 2016). Los mecanismos desarrollados dentro de la administracin colonial para obtener dichos tributos se basaron principalmente en estrategias que otorgaban esta responsabilidad a los caciques indgenas locales. Los caciques por lo tanto fueron actores fundamentales dentro de la vida cotidiana de Otavalo a inicios del siglo XIX. La relevancia de la institucin del cacicazgo puede apreciarse en la siguiente vieta: En un proceso judicial iniciado el 8 de abril de 1801, Estefana Lucero Muenala cacica principal de la parcialidad de Muenala (representada legalmente por el Protector de Naturales) manifest que su hijo, don Pedro Lucero, ha sido durante varios aos el encargado de recaudar la cuenta de reales tributos de su zona; sin embargo, en la fecha del proceso, tanto madre como hijo se hallan de avanzada edad y enfermizos, por lo cual ninguno de los dos puede cumplir sus tareas asociadas al cobro de tributos. Frente a esta situacin (y para no faltar a sus obligaciones) Estefana Lucero Muenala decidi poner en el cacicazgo principal a nombre de su nieto Eusebio Lucero. Asimismo solicitan nombrar como ayudante cobrador de tributos a su otro nieto Roque Pinchag.. El Cantacuentero de la regin maniesta que en efecto ni abuela ni nieto han acudido a la recaudacin de los tributos en esta zona. El objetivo principal del proceso es designar y legitimar la autoridad de los nietos de Estefana Lucero. Sobre el nal del proceso, el agente scal solicita que se de paso a la peticin de reconocer a los nietos de Estefana Lucero como caciques de la zona.2 Este ejemplo muestra la relevancia de la institucin del cacicazgo en las dinmicas sociales de la poca en la parcialidad de Muenala. La seleccin de caciques en esta poca se desarrollaba en base a criterios de herencia o linaje. Considerando que la posicin de cacique otorgaba en este tiempo Fuente: Archivo Nacional. Seccin Indgenas. ANH-PQ-I 9-IV-1801 privilegios simblicos y materiales, es comprensible la urgencia de actores como Estefana Lucero Muenala por heredar su posicin a otros miembros de su familia. Esta vieta muestra adems que la principal funcin del cacique dentro de la cotidianidad fue el cobro de impuestos. En este sentido, segn Moreno Ynez (1994), los curacas eran intermediarios polticos entre la sociedad indgena y el poder colonial. Los caciques, como los de la familia Lucero a inicios del siglo XIX, eran personajes conocedores de las dinmicas de los grupos indgenas, que adems contaban con el prestigio social necesario para el desarrollo del cobro de tributos. Christiana Borchart de Moreno posee una visin similar al sealar que, el elemento fundamental para seleccionar un heredero al cargo de cacique debi haber sido su capacidad de organizar el cobro del tributo y el entero3 a los obrajes, tareas para las cuales deba contar con un suciente nivel de aceptacin entre la poblacin indgena (Bochart, 2007: 215). En la poca de la visita de Humboldt a Otavalo los 3 Segn Jorge Quishpe Bolaos El obraje necesit de los caciques, principales y gobernadores para el cumplimiento del entero del obraje, es decir de la totalidad de las obligaciones adquiridas por los pertenecientes al obraje. caciques fueron sin duda elementos centrales de las relaciones entre la administracin colonial y las poblaciones indgenas, as como de la estructura social de los mismos grupos indgenas. Discursos y narrativas sobre la etnicidad Como se ha mencionado previamente, a inicios del siglo XIX las categoras raciales fueron un eje de la organizacin socio.cultural de la administracin colonial. Autores como Caterine Walsh han sealado, no obstante, que tales construcciones de hecho formaron parte de los discursos de poder de la poca, orientados a naturalizar un sistema de clasicacin y superioridad racial enraizado no propiamente en las diferencias fenotpicas, sino en las facultades humanas: ser, saber, razn, humanidad (Walsh 2010, 415). Esto signica que las ideas sobre la superioridad racial se encontraban fuertemente enraizadas tanto en las esferas administrativas como dentro del pensamiento social (Colmenares, 2017). La siguiente vieta a propsito de un proceso judicial sobre una disputa generada en la procesin de Semana Santa de 1802 seala la profundidad de estas ideas dentro del imaginario colectivo de la poca: El caso seguido por Don Carlos Rivadeneira contra Salvador Toro, Xaviera Cazas y Violeta Rales se inici a partir de un altercado en la procesin del jueves santo entre las familias Rivadeneira y Toro. Si bien las versiones sobre los hechos que desencadenaron la disputa son contradictorios, en el proceso queda claro, que la principal ofensa desarrollada fue el hecho de que miembros de la familia Toro llamaron zambos a la familia Rivadeneira. Segn mltiples testigos, este insulto fue uno de los temas ms hablados en la localidad de Atuntaqui durante los das siguientes. Testigos como Mariano Villagrn sostienen que la familia Toro llam zambos despus de que Carlos Rivadeneira les dio el epteto de mestizos. Lejos de entrar en el terreno de la trivialidad, el proceso fue llevado como un caso de injurias contra la sangre. En este sentido, el escribano pblico orden que se ejecute una orden para el allanamiento de bienes y la detencin de miembros de la familia Toro con el n de obtener sus declaraciones. En efecto, Don Joaqun de Arteta y Larrabieta corregidor justicia mayor, orden se de dicha ejecucin de bienes y posesiones. La orden de prisin logr ser aplicada nicamente contra Xaviera Caza quien manifest que dio el trato de Zambos a los Rivadeneira, pero que no conoce su linaje, solicitando se otorgue su libertad. El proceso continu con Salvador Toro como prfugo de la justicia. En una carta, Salvador Toro y Antonio Poso comparecen ante su alteza el rey, declarando que Rivadeneira caus el incidente no por maniesta devocin sino valenta, solicitando se otorgue su libertad y se liberen sus bienes. Frente a esto, el corregidor de Imbabura Don Joaquin Arteta orden el desembargo. Dentro del proceso se muestra un expediente anterior generado por el uso de la palabra zamba frente a miembros de la familia Rivadeneira. Finalmente se da una pena de 6 pesos de multa ms los costos del proceso4 . Como puede verse, dentro de este caso la utilizacin de la palabra zambo -la unin entre personas indgenas y negras (Mari, 1985)-desencadena un largo proceso judicial. Existe una relacin directa en el imaginario popular entre la pureza racialy el prestigio social dentro de una comunidad. Es notable, adems, el tratamiento dado por las autoridades a este caso, pues el dar a alguien el epteto de zambo resultaba motivo suciente para la aplicacin de medidas como el encarcelamiento y el secuestro de bienes. Por lo tanto, a inicios del siglo XIX, la categora racial ocupaba un papel central dentro del capital social y cultural al que podan acceder las personas. Documentos producidos por el propio Alexander Von Humboldt en su estada en el actual territorio ecuatoriano tambin dan muestra de esta marcada divisin tnica. Por ejemplo, en la recapitulacin sobre sus expediciones a los volcanes Pichincha, Antizana y 4 Fuente: Archivo Histrico Instituto Otavaleo de Antropologa. Seccin Juicios. Ao 1802. . EP/Y 1 (1800 1814) Chimborazo, presente en una carta escrita en Lima el 25 a noviembre de 1802, Humboldt constantemente seala la presencia de ayudantes indios que servan a sus compaeros locales de expedicin (especialmente Montufar). Humboldt con seguridad- presenci la prevalencia de sirvientes indgenas por parte de aristcratas locales. La importancia de la iglesia Otra de las instituciones de relevancia dentro del siglo XIX fue la Iglesia catlica. La relevancia de la Iglesia se extendi a lo largo del periodo colonial mediante el desarrollo de una estructura eclesistica que posea mltiples campos de accin. En palabras de Enrique Ayala Mora, junto a la formacin del aparato estatal colonial y en algunos casos antes de ello, se fue creando una compleja estructura eclesistica en Amrica que inclua las misiones, la organizacin del culto y la educacin (Ayala Mora, 1994: 94). La inuencia de la Iglesia catlica sobre vida cotidiana en el siglo XIX no se limit nicamente al mbito espiritual, sino que tuvo inuencia sobre las estructuras materiales, incluyendo la esfera econmica y de tierras de la poca. La siguiente vieta acerca de la recuperacin de un terreno por parte del convento de San Francisco en Otavalo ilustra esta perspectiva: En el caso Seguido por el guardin del convento de San Francisco pidiendo la posesin de un terreno fechado en Otavalo durante el 2 de agosto de 1802, el guardin del convento de San Francisco maniesta que su institucin posee derecho sobre el terreno denominado El Tejar adyacente a este convento. Pese a esto, se manieste que en sus archivos no se encuentren evidencias que demuestren el dominio de esta propiedad. Frente a esta situacin, se llama a testigos para que corroboren la propiedad del terreno. En el proceso comparecen Arsenio Chvez, Carlos Valle y Manuel Jaramillo quienes conrman que el terreno pertenece a los padres de la congregacin y que all se fabricaban tejas. Pese a no existir documentos fsicos que sustenten la peticin, en el proceso se reconoce el dominio de los padres del convento de San Francisco sobre el terreno, y se ordena al teniente y alguacil que se asegure de dar la posesin del terreno al convento5 . Como puede notarse, la iglesia catlica a inicios del siglo XIX constitua un centro de la organizacin social de la poca, no solo como eje de articulacin religiosa, sino tambin por su actividad econmica y social. La vieta anterior muestra que dicultades de orden administrativo como la falta de escrituras, podan ser superados sin mayor dicultad desde la autoridad de la iglesia, hecho posible principalmente debido a la autoridad simblica y social de esta institucin. Observaciones similares en torno al estado y la iglesia fueron desarrolladas por Humboldt en referencia a sus viajes por el continente americano. Por ejemplo, en su carta a Willdenow de 21 de febrero de 1801, Humboldt se reere al estado y a la iglesia como instituciones que han practicado el despotismo.Mientrasqueensulibro Viajes a las regiones equinocciales del nuevo continente, Humboldt describe a las iglesias de Quito Fuente: Archivo Histrico Instituto Otavaleo de Antropologa. Seccin Juicios. Ao 1802. . EP/Y 1 (1800 1814) como suntuosas (Humboldt, 1989). La esclavitud a inicios del siglo XIX La esclavitud fue un elemento presente dentro de la Real Audiencia de Quito an a inicios del siglo XIX. De hecho, a nivel formal la esclavitud no fue abolida en el Ecuador hasta el 25 de julio de 1851 en el gobierno de Jos Mara Urbina. Los registros histricos muestran que la compra de esclavos fue una prctica que segua desarrollndose en Otavalo durante los aos de la visita de Humboldt a esta ciudad. La siguiente vieta a propsito de un conicto originado a partir del intento de compra de una esclava ilustra esta situacin: El proceso Doa Antonia Albuja contra Juana Alfaro sobre cantidad de pesos se produce en el momento en que la primera reclam a travs de un certicado la siguiente situacin: que encarg un viaje con 200 pesos a la ciudad de Barbacoas (Actualmente ubicada en Colombia, en el departamento de Nario) para comprar una negrita (esclava), el encargado de este trabajo fue el hijo menor de edad de Juana Alfaro. Sin embargo, el joven al no encontrar una esclava gast el dinero y se comprometi a pagarlo de vuelta ya sea con terrenos o con su tienda. Juana Alfaro maniesta que ella no contrajo obligacin, sino que fue su hijo menor de edad, posteriormente solicita se le permita el pago de esta deuda mediante plazos6. Ms all del reclamo econmico por el incumplimiento de una tarea, la vieta precedente muestra que la comercializacin de esclavos no constitua una actividad fuera de las narrativas de los discursos ordinarios a inicios del siglo XIX. En otras palabras, la esclavitud se encontraba dentro de los lmites de los discursos social y jurdicamente aceptados. La posicin de Humboldt con respecto a la esclavitud era de una oposicin frontal. En Viajes a las regiones equinocciales del nuevo continente Humboldt critica repetidas veces a la institucin de esclavitud asocindola con la codicia Europea. Por ejemplo, en 6 Fuente: Archivo Histrico Instituto Otavaleo de Antropologa. Seccin Juicios. Ao 1802. . EP/Y 1 (1800 1814) su libro V captulo II, Humboldt hace referencia a la venta de esclavos que presenci en la regin de Cuman, sealando que nada puede detener las especulaciones de un vil inters en lucha con los deberes de la humanidad, el honor nacional y las leyes de la patria (Humboldt y Bonpland, 1956). La esclavitud, durante la visita de Humboldt a la regin de Otavalo, no obstante, segua dentro de los lmites de lo jurdicamente aceptado. El sistema de hacienda y el acceso a la tierra El acceso y la posesin de tierras fueron sin duda otro de los componentes de mayor relevancia en la estructura social de Otavalo durante la poca de la visita de Humboldt. En este sentido resulta indispensable destacar que la estructura econmica de la poca era principalmente agrcola y que en gran parte se estructuraba en torno al sistema de hacienda. La siguiente tabla muestra las principales haciendas de Otavalo durante el siglo XIX. Tabla1 Haciendas en la regin de Otavalo durante los siglos XIX y XX Abra o Topo de Abra Gualsaqu Agualingo Inguincho Angla Jetaqui Cajas Jatunyacu Puchiubuela La Banda Calpaqu La Cocha Cambugancito La Quinta Carrera Muenala Concepcin Obraje de Otavalo Cotama Pastav Calquigacho Peguche Cusn Perugachi Tusa Piganto Chachimbiro Pinsaqu Chichano Pucar Quichinche Quinchuqu Alto y Bajo San Agustn San Javier San Judas San Pedro San Sebastin San Vicente Sinsicunga Fuente: Archivo histrico Dr. Fernando Jurado Noboa El sistema de hacienda propio de la poca asent las bases de la organizacin econmica, social, poltica y simblica durante este periodo de tiempo. De la misma manera, esta institucin fortaleci las desigualdades producto de las clasicaciones tnicas existentes en la poca (Colmenares, 2017; Guerrero, 1975). No obstante, es importante mencionar que el acceso a la tierra durante este periodo no se limitaba a la modalidad de la hacienda, pues en la prctica inclusive personas indgenas tenan la posibilidad real de acceso a la tierra. De hecho, los documentos de la poca muestran que las disputas sobre tierras entre personas indgenas no eran un tema extraordinario. Vase, por ejemplo, la siguiente vieta: El Defensor de naturales realiza un reclamo a nombre de Dominga Anrango para que su defendida recupere tierras de su propiedad que habran sido puestas en disputa por Ventura Ticsicuro. Segn la versin de la parte demandante, el padre de Ventura Ticsicuro habra estaba mucho tiempo enfermo, por lo que, con el n de pagar sus deudas vendi sus terrenos a Andrango. En el proceso los demandantes solicitan se llame a testigos para que respondan las siguientes preguntas: si Andrea Ticiscuro hermana de Arsenio trat de obstaculizar la posesin del terreno y si Dominga Andrango ha venido sembrado el terreno desde el ao de 1793. Por otra parte, Ventura Andrango maniesta que su padre no vendi el terreno sino que simplemente lo arrend. De la misma manera, declara que es cierto que su ta puso pleito por el terreno y que Andrango posey el terreno por 9 aos. En los archivos conservados de este proceso, no se encuentra una sentencia.7 En este caso tanto Dominga Andrango como Ventura Ticsicuro son personas indgenas que entraron en disputa sobre temas de tierra. Si bien es cierto que la extensin, calidad y facilidad de acceso a la tierra por parte de la poblacin indgena era claramente inferior en comparacin con el sistema de hacienda, este grupo poblacional (en especial los llamados indios libres) tena posibilidades reales de acceder a la tierra. Es importante notar en este punto que la justicia ordinaria era un mecanismo frecuentemente utilizado por parte de la poblacin indgena sobre sus disputas de 7 Fuente: Archivo Histrico Instituto Otavaleo de Antropologa. Seccin Juicios. Ao 1802. . EP/Y 1 (1800 1814) tierra. La siguiente vieta ilustra procesos similares. El expediente trata sobre la acusacin de Damsio Gualacata contra Luis Pavn por unos terrenos que el ya mencionado se haba estado haciendo dueo. El demandante relata que tales terrenos son herencia de su parcialidad, pero que el demandado ha estado ocupndoles y estn siendo puestos en venta. Tal acusacin es noticada a Pavn y es contestada por su esposa diciendo que su marido se encuentra delicado de salud y que los terrenos son una herencia que ellos recibieron por parte de sus familiares los cuales tenan en su posesin ya ms de cuarenta aos. En contestacin el demandante pide que se demuestre con documentos en manos que ellos son los dueos y que mientras tanto sus terrenos no se van a vender a personas blancas ni mestizas. El teniente notic de lo expuesto por el demandante a Pavn a lo cual no se tuvo respuesta. 8 8 Fuente: Archivo Histrico Instituto Existen dos puntos que deben ser desatacados en este caso: En primer lugar, el alegato de Damsio Gualacata se basa en que los terrenos son una herencia de su parcialidad; en segundo lugar, Damsio Gualacata maniesta que estos terrenos no deberan ser vendidos a personas blancas o mestizas. De esta manera se muestra que dentro de la posesin de tierras a inicios del siglo XIX la variable tnica tena una relevancia signicativa. En su paso por el actual territorio ecuatoriano, Humboldt atraves y conoci mltiples haciendas. De la obra de Segundo Moreno Ynez (2010), se desprende que algunas de las haciendas visitadas por Humboldt fueron Guachal (desde donde traz sus bocetos del volcn Cayambe), Barrancas y El Callo (en la poca pertenecientes a la iglesia) en la regin de Latacunga, o Turcha y Burgay en la provincia de Caar. Por lo tanto, el panorama de los procesos sociales desarrollados al interior de la hacienda probablemente no fue desconocido por Humboldt. Otavaleo de Antropologa. Seccin Juicios. Ao 1802. EP/Y 1 (1800 1814) Conictos en la cotidianidad Comprender las dinmicas de la cotidianidad de una sociedad requiere entender el mbito de los conictos menores que surgen producto de la interaccin entre seres humanos. En otras palabras a diferencia de lo propuesto desde ciertas aproximaciones funcionalistas-el conicto tiene un papel importante dentro de la construccin del da a da de una sociedad. Los archivos histricos de inicios del siglo XIX muestran una diversidad de enfrentamientos menores producto de la convivencia social. La siguiente vieta, por ejemplo, surge a propsito del intento de decomiso de una pequea cantidad de aguardiente: En el proceso Justo Tocagn y el gobernador Ambrosio Guarac sobre el contrabando de aguardiente de Agustn Bolaos fechado en la ciudad de Otavalo el 21 de julio de 1801, los demandantes maniestan que Agustn Bolao habra cometido el delito de contrabandeado aguardiente, por lo que Justo Tocagn y Antonio Guarac en compaa de otros indgenas habran acudido a su domicilio para intentar requisar el alcohol. Una vez all, Bolaos se habra negado a permitir el decomiso y habra amenazado con un cuchillo al resto de personas incluyendo a un sacerdote. En el proceso se solicita el castigo por fraude as como por haber atentado con armas. El proceso no naliza con una sentencia en rme, pero se procede al encarcelamiento y al secuestro de bienes de Bolaos9 . En esta vieta se muestran conictos surgidos a partir del contrabando y consumo de alcohol en pequeas cantidades. A nivel sociolgico, este caso muestra la existencia de reglas de control y disciplina social que regularon actividades como el consumo de alcohol durante las ltimas dcadas de la colonia en especial en referencia con la poblacin indgena10. Finalmente, en relacin con la vieta es importante 9 Fuente: Archivo Histrico Instituto Otavaleo de Antropologa. Seccin Juicios. Ao 1802. 10 Con respecto a la poblacin no indgena de la regin de Quito en una carta dirigida a A.G. de Humboldt el 25 de noviembre de 1802, Alexander Von Humboldt seala en ningn lado como all reina un gusto ms decidido y general de divertirse mencionar que la intervencin de un sacerdote en este conicto muestra que fenmenos como el consumo de alcohol estaban normados por directrices de comportamiento religioso. Honor, capital simblico e injurias Las categoras de honor y prestigio personal son elementos relevantes desde los cuales se construye la cotidianidad. Dentro de la literatura especializada se ha documentado que la vida en comunidad est fuertemente atravesada por jerarquas sociales que suelen construirse en torno a categoras vinculadas con el honor y el prestigio personal (Vase por ejemplo Mauss, 1950; Rubio, 2008; Moreira, 2005). De hecho, parte del capital simblico de un individuo (Bourdieu, 2013) se construye en base a estas categoras. En este sentido, los procesos relacionados con injurias y calumnias permiten entender en determinada medida las narrativas y campos de accin predominantes en torno a las categoras de honor, prestigio y capital simblico dentro de una sociedad. A inicios del siglo XIX este tipo de procesos era bastante comn. Este escrito es una apelacin por parte de Asensio Salazar quien se encuentra preso por haber agredido a Mariano Bez. Salazar acusa a Bez de injurias. Para su defensa pide se hagan presentes varios testigoscon eln deaclararque Salazar no fue quien agredi a Bez. El hecho sucedi durante una disputa entre indgenas de dos haciendas quienes se dividieron en dos grupos: comunidades altas y bajas. El demandante se encontraba en lapartealtasinningunaarma, mientras que el demandado se encontraba en la parte baja. Tras los sucesos el demandante manifest que le haban agredido el ojo, aadido a esto no saba quin haba cometido dicho crimen. Despus de este incidente el sobrino de Bez y otras personas agredieron bruscamente a Salazar quien en esos momentos se encontraba discutiendo con su esposa por problemas personales. En este caso no existe resolucin alguna 11 . Esta vieta muestra las repercusiones que podan desarrollarse en torno al desarrollo 11 Fuente: Archivo Histrico Instituto Otavaleo de Antropologa. Seccin Juicios. Ao 1802. de injurias en una sociedad como la Otavalea a inicios del siglo XIX. En este caso, las injurias se encuentran acompaadas por agresiones fsicas, hecho no extrao durante este periodo temporal. Es importante sealar el hecho que este caso como muchos de esta poca-se encuentran sin resolucin. Es interesante que los procesos por injurias muchas veces terminaban sin sentencia, pues las partes solan llegar a acuerdos o abandonar las causas con anterioridad. Finalmente, es notorio que este caso tambin muestra la divisin existente entre comunidades altas y bajas dentro de la estructura social de los ayllus andinos. De manera notoria, la cotidianidad de estas comunidades, las nociones de honor, y los procesos legales derivados se encuentran inuenciados por la divisin social entre comunidades altas y bajas. Conclusiones El presente artculo trata de contextualizar la sociedad Otavalea alrededor del ao de 1802, poca de la visita de Alexander Von Humboldt a esta ciudad. Debe notarse que las vietas aqu presentadas no pretenden generalizar el paisaje la relevancia de la iglesia, el cotidiano de la urbe, sino ms sistema de hacienda, el acceso a bien guiar al lector por algunos tierras, el honor y los conictos de los aspectos ms relevantes de personales fueron elementos la vida diaria en esta poca. En presentes dentro de la visita de este sentido elementos como el Humboldt a la ciudad de Otavalo. cobro de tributos a la poblacin indgena, el racismo, la esclavitud, Referencias Borchart de Moreno, C. (2007). El cacicazgo y los caciques mayores de Otavalo entre el imperio incaico y la repblica. In II Congreso Ecuatoriano de Antropologa y Arqueologa (pp. 203-242). Bolaos, J. M. Q. (1999). Transformacin y reproduccin indgena en los Andes septentrionales: los pueblos de la provincia de Sigchos, siglos XVI y XVII (Vol. 3). Editorial Abya Yala. Caillavet, C. (2016). Etnias del norte: Etnohistoria e historia del Ecuador. Institut franais dՎtudes andines. Colmenares, G. (2017). Fundamentos econmicos y sociales de una diferenciacin nacional: el caso de la Hacienda Serrana en el Ecuador (1800-1870). Historia y Espacio, (6-7), 111-158. Fernndez, J. I. P. (2018). Alexander von Humboldt, descubridor de Amrica. Revista Tiempo y Clima, 5(60). Guerrero, A. (1975). La hacienda precapitalista y la clase terrateniente en Amrica Latina y su insercin en el modo de produccin capitalista: el caso ecuatoriano. Humboldt, A. V., & Bonpland, A. (1956). Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente (No. 918.04 HUM). Humboldt, A. (1989). Cartas americanas (Vol. 74). Fundacion Biblioteca Ayacucho. Mari, F. (1985). Les zambaigos dans lAmrique espagnole, au XVIe sicle (TheZambaigos in 16th-Century Spanish America). Cahiers dՎtudes africaines, 79-103. Mauss, M. (1950). Essai sur le don. Sociologie et anthropologie, 1982. Moreira, M. V. (2005). Trofeos de guerra y hombres de honor. Hinchadas, 91-104. Nieto Olarte, M. (2010). Americanismo y eurocentrismo: Alexander von Humboldt y su paso por el Nuevo Reino de Granada. Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes. Pausas, J. G., & Bond, W. J. (2019). Humboldt and the reinvention of nature. Journal of Ecology, 107(3), 1031-1037. Rubio, L. R. (2008). Honor femenino y economa de bienes simblicos en Maracaibo, Venezuela, a nales del siglo XIX (1880-1900). AIBR: Revista de Antropologa Iberoamericana, 3(2), 218-248. Sandwith, N. Y. (1926). Humboldt and Bonplands itinerary in Ecuador and Peru. Bulletin of Miscellaneous Information (Royal Botanic Gardens, Kew), 1926(4), 181-190. Ynez, S. E. M., & de Moreno, C. B. (2010). Los Andes ecuatoriales: entre la esttica y la ciencia. Las catorce lminas relativas al Ecuador en la obra Vues des Cordillres et monumens des peuples indignes de lAmrique de Alexander von Humboldt. HiN-Alexander von Humboldt im Netz. Internationale Zeitschrift fr Humboldt-Studien, 11(20), 42-74. Walsh, C. (2010). Raza, mestizaje y poder: horizontes coloniales pasados y presentes. Antologa del pensamiento crtico ecuatoriano contemporneo, 411. Wulf, A. (2015). The invention of nature: Alexander von Humboldts new world. Knopf.